Aquí tienes lo que necesitas para grabar vídeos de Youtube. Para poder trabajar cómodamente en Youtube, Instagram, Facebook y demás redes sociales es importante contar con un equipo audiovisual que cumpla bien.
Es cierto que con muy poquito, un teléfono, ya puedes colgar vídeos perfectamente, pero es cierto que con un poco más la calidad de tus producciones aumentará en un grado importante.
EVOLUCIÓN DE UN YOUTUBER FACEBOOKER E INSTAGRAMER
Si dispones de un aparato que grabe en vídeo a 1080 ya es un buen comienzo. Ya estarías en condiciones de colgar vídeos y fotos sin problema.
Una de las cosas que te das cuenta una vez tienes ese mínimo es poder mejorar el audio. Unos auriculares con micro incorporado sería lo más recomendable. A partir de ahí tienes de diferentes precios y calidades. Desde el típico auricular con micro incorporado que venden en los chinos a partir de 5 euros a los más sofisticados micros que hay en el mercado. La calidad básica con prestaciones aceptables sería por ejemplo el micro de solapa Rode, el smartLav+, tiene un valor de unos 50€ y con eso aumentas bastante la calidad del sonido.
La siguiente herramienta creo que sería trabajar en la iluminación. La fotografía y el vídeo van íntimamente unidos a la luz. Con una buena iluminación puedes corregir bastantes limitaciones de tu vídeo o fotos.
Quizás ya podrías dar un saltito más y hacerte con una cámara deportiva. Te dará más opciones de crear contenido. Todas las actividades al aire libre las podrás captar y luego compartir en tus redes. opciones
Es cierto que con muy poquito, un teléfono, ya puedes colgar vídeos perfectamente, pero es cierto que con un poco más la calidad de tus producciones aumentará en un grado importante.
EVOLUCIÓN DE UN YOUTUBER FACEBOOKER E INSTAGRAMER
Si dispones de un aparato que grabe en vídeo a 1080 ya es un buen comienzo. Ya estarías en condiciones de colgar vídeos y fotos sin problema.
Una de las cosas que te das cuenta una vez tienes ese mínimo es poder mejorar el audio. Unos auriculares con micro incorporado sería lo más recomendable. A partir de ahí tienes de diferentes precios y calidades. Desde el típico auricular con micro incorporado que venden en los chinos a partir de 5 euros a los más sofisticados micros que hay en el mercado. La calidad básica con prestaciones aceptables sería por ejemplo el micro de solapa Rode, el smartLav+, tiene un valor de unos 50€ y con eso aumentas bastante la calidad del sonido.
La siguiente herramienta creo que sería trabajar en la iluminación. La fotografía y el vídeo van íntimamente unidos a la luz. Con una buena iluminación puedes corregir bastantes limitaciones de tu vídeo o fotos.
Quizás ya podrías dar un saltito más y hacerte con una cámara deportiva. Te dará más opciones de crear contenido. Todas las actividades al aire libre las podrás captar y luego compartir en tus redes. opciones
Victure AC800
Una vez suelto con el manejo de la cámara deportiva, creo que es el momento de hacerte con una cámara de fotos/vídeo que te permita mejorar la imagen de los vídeos y fotos. Aquí empiezas a tener diferentes alternativas y caminos distintos. DSLR (CON ESPEJO) contra SIN ESPEJO (MIRRORLESS). Sensores Full Frame, APS C, etc... Difícil de decantarse por una en concreto. Todas tienen sus ventajas y desventajas, unas son más económicas, otras más polivalentes, otras muy buenas para fotos, otras mejor en vídeo. Con unas tienen mucha diversidad objetivos y otros están más limitados.
Una cámara SLR captura la imagen a través de un espejo y luego lo transforma, en cambio una sin espejo interpreta la foto desde el primer momento. Hace unos años las sin espejo tenían un toque como artificial, no tal real, como lo puede tener una Reflex con espejo, pero gracias a la tecnología que va avanzando mucho, ya han superado este inconveniente y tanto los colores como las formas ya son muy buenas. (...seguiré escibiendo estos días, no he terminado)
Una cámara SLR captura la imagen a través de un espejo y luego lo transforma, en cambio una sin espejo interpreta la foto desde el primer momento. Hace unos años las sin espejo tenían un toque como artificial, no tal real, como lo puede tener una Reflex con espejo, pero gracias a la tecnología que va avanzando mucho, ya han superado este inconveniente y tanto los colores como las formas ya son muy buenas. (...seguiré escibiendo estos días, no he terminado)
Comentarios
Publicar un comentario